La convención de recuento de días de AFB real/real se explica en Wikipedia aquí . Voy a condensar aquí las normas tal y como yo las entendí.
- Factor = Días(Fecha1,Fecha2)/DiY
- Si el 29 de febrero se encuentra en el intervalo de fechas comprendido entre la Fecha1 (inclusive) y la Fecha2 (inclusive), DiY=366 si no DiY=365
- Si el intervalo de fechas de la Fecha1 a la Fecha2 abarca varios años, el cálculo se divide en dos partes:
- Número de años completos contados desde el último día del período
- El talón inicial restante, calculado mediante la regla básica
- Regla adicional de la ISDA: Si se cuenta hacia atrás para varios años, si el último día del período correspondiente es el 28 de febrero, el año completo debe contarse hasta el 28 de febrero, a menos que exista el 29 de febrero, en cuyo caso debe utilizarse el 29 de febrero.
Consideremos ahora el caso Date1 = 2004-02-28
y Date2 = 2008-02-28
. La aplicación de las reglas da:
- 4 años completos
- Fecha2' = 2004-02-29 [Fecha2 rebasada por la cuenta atrás + regla adicional de la ISDA].
- DiY = 365, porque: Fecha1 = 2004-02-28, Fecha2' = 2004-02-29; el 29 de febrero no está en el intervalo de fechas de Fecha1 (inclusive) y Fecha2' (inclusive), es decir, el talón inicial restante
- Factor = 4 + 1/365
Sin embargo, en el ejemplo de la página de Wikipedia que enlacé en la parte superior se muestra para esas mismas dos fechas que Factor = 4 + 1/366
. ¿Qué factor es el correcto? Y si el resultado de la página de Wikipedia es correcto, ¿en qué me equivoqué con mi razonamiento?
0 votos
El 29 de febrero de 2004 es el día después del Día 1, así que ¿por qué no iba a estar en el intervalo de fechas?
0 votos
@Olaf Porque las reglas establecen que el rango excluye Fecha2, es decir [Fecha1,Fecha2). Fecha1=2004-02-28, Fecha2'=2004-02-29, y como el intervalo excluye la Fecha2, el 29 de febrero no está en el intervalo.
0 votos
¿Pero la Fecha2 ocurre 4 años después, en 2008?
0 votos
@Olaf Me baso en mi forma de entender las cosas, que puede estar equivocada. Dado que el rango abarca mutliple años: 1) número de años completos contados desde el último día del periodo; esto da el
4
en el factor. 2) El stub inicial restante, calculado utilizando la regla básica y aplicando la regla adicional ISDA, da el último stub:Date1=2004-02-28
yDate2=2004-02-29
. Como el intervalo excluye el último día del intervalo, el día 29 no está en el intervalo y DiY debería ser 365. Tal vez el resto del talón no sea correcto y deba serDate1=2004-02-28
yDate2=2004-03-01
?0 votos
Ah, ahora entiendo lo que quieres decir. Sí, estoy de acuerdo en que parece haber una discrepancia entre el ejemplo y las normas.
0 votos
@Olaf El ejemplo es un caso límite extremo. Seguramente lo usaron para resaltar cómo se aplican las normas en casos límite, ¿pero para luego equivocarse? Por eso estoy tan confuso.
1 votos
En estos casos, me resulta útil fijarme en la aplicación de QuantLib: github.com/lballabio/QuantLib/blob/master/ql/time/daycounters/