3 votos

¿Se basa el modelo del mercado monetario en la suposición de que el banco central no tiene como objetivo los tipos de interés?

Esta es una cita del texto de macroeconomía de Gregory Mankiw sobre el mecanismo de formación del tipo de interés en el modelo del mercado monetario:

¿Cómo llega el tipo de interés a este equilibrio de oferta y demanda de dinero? demanda de dinero? El ajuste se produce porque siempre que el mercado monetario no está en equilibrio, la gente trata de ajustar sus carteras de activos y, en el proceso, alteran el tipo de interés. Por ejemplo, si el tipo de interés está por encima del nivel de equi de equilibrio, la cantidad de saldos monetarios reales ofrecidos supera la cantidad demandada. demandada. Los individuos que tienen el exceso de oferta de dinero intentan convertir parte de su dinero no remunerado en depósitos bancarios o bonos remunerados. bonos. Los bancos y los emisores de bonos, que prefieren pagar tipos de interés más bajos, responden a este exceso de oferta de dinero a este exceso de oferta de dinero bajando los tipos de interés que ofrecen. A la inversa, si el tipo de interés está por debajo del nivel de equilibrio, de modo que la cantidad de dinero de dinero es superior a la oferta, los individuos tratan de obtener dinero vendiendo bonos o retirando dinero de los bancos. Para atraer a los fondos ahora disponibles, los bancos y los emisores de bonos responden aumentando los tipos de interés que ofrecen. Para atraer a los fondos ahora escasos, los bancos y los emisores de bonos responden aumentando los tipos de interés que ofrecen. Finalmente, el tipo de interés alcanza el nivel de equilibrio, en el que la gente está satisfecha con sus carteras de activos monetarios y no monetarios.

También he observado que la curva de la oferta monetaria es estrictamente vertical.

Ambas cosas me hacen sospechar que este modelo asume que el banco central no tiene como objetivo el tipo de interés. ¿Estoy en lo cierto? ¿O es posible, de alguna manera, que el banco central tenga como objetivo el tipo de interés en este modelo sin romper el mecanismo de formación del tipo de interés descrito anteriormente?

0voto

Alex Puntos 53

Recuerdo haberme hecho la misma pregunta al estudiar esos modelos en el libro de Mankiw. La respuesta a la que llegué es que desde el punto de vista del modelo, la política del Banco Central se refleja en la variable de la oferta monetaria, y la variable del tipo de interés es una abstracción que representa los principales tipos de interés de una economía que vienen dados por el equilibrio.

Piensa en esto, en el modelo cuando hay un aumento de la oferta de dinero, ¿qué pasa con el tipo de interés de equilibrio ceteris paribus? Baja. Y lo contrario también es cierto. Pero, ¿quién controla la variable de la oferta monetaria? El Banco Central.

Así que si se observa lo que ocurre en la realidad es de alguna manera así, el Banco Central baja los tipos por lo que la oferta monetaria disminuye. Obviamente el mecanismo por el cual esto sucede en la realidad es diferente comparado con el modelo, incluso son como lo "opuesto", pero recuerden que los modelos simplifican la realidad para que sea más comprensible, y en este caso la intervención del BC está modelada de esta manera.

0voto

Matthias Benkard Puntos 11264

No, el banco central puede tener como objetivo el tipo de interés y la oferta de dinero puede seguir siendo vertical. Esto se debe a que, bajo el modelo de oferta exógena de dinero, cuando el banco central tiene como objetivo algún tipo de interés, digamos $5\%$ El banco central tiene que ajustar la oferta monetaria de manera que haya equilibrio en el mercado (Blanchard et al Macroeconomics tiene una explicación más detallada de esto).

En primer lugar, hay que tener cuidado y darse cuenta de que el tipo de interés es el precio del dinero y el cambio en los precios en un mercado no desplaza la demanda, la demanda puede cambiar a medida que nos movemos a lo largo de la curva de la demanda, pero para un cambio en la demanda la demanda tendría que cambiar en todos los precios posibles. Por lo tanto, ceteris paribus cuando el banco central tiene como objetivo el tipo de interés la demanda de dinero es fija.

Ahora eche un vistazo a la siguiente visualización:

enter image description here

Supongamos que originalmente teníamos un tipo de interés de equilibrio $r$ en un punto en el que la oferta monetaria original $M$ demanda de dinero intersectada $L$ . Supongamos a continuación que el banco central decide fijar como objetivo un interés más alto $r''$ ya que quiere seguir una política monetaria contractiva.

Ahora bien, un tipo de interés más alto no desplaza la curva de demanda de dinero, sino que reduce la demanda de dinero, pero eso es un movimiento a lo largo de la curva de demanda, no un desplazamiento de la curva de demanda. Por lo tanto, si el banco central fija $r''$ pero $M$ no se mueve habría un desequilibrio en el mercado monetario y habría un exceso de oferta de dinero. Para evitar que esto ocurra, la oferta de dinero tiene que contraerse hasta el punto en que $M$ pasa a $M''$ y se restablece el equilibrio en el mercado monetario. Si el banco central no dejara que la oferta monetaria se redujera, sólo distorsionaría a propósito el mercado monetario, que es exactamente lo contrario de lo que un buen banco central debería hacer. Por supuesto, no hace falta decir que en el caso de que aplique una política monetaria expansiva ocurrirá exactamente lo contrario: aunque el banco central se limite a establecer un tipo de interés bajo, tiene que seguir aumentando la oferta monetaria o habrá escasez de dinero en el mercado monetario.

Esto funciona incluso en un modelo endógeno de oferta monetaria en el que la oferta monetaria no es vertical, sino que tiene una pendiente ascendente (ya que en el modelo endógeno, aunque el dinero estrecho esté totalmente controlado por el banco central, el dinero ancho puede ser suministrado adicionalmente por entidades privadas). De nuevo, ocurre lo mismo, si el banco central aumenta los tipos de interés la oferta de dinero tiene que desplazarse hacia la izquierda, de lo contrario habría un exceso de dinero en el mercado monetario. Sencillamente, no hay otra forma de restablecer el equilibrio en el mercado monetario (bajo el estricto supuesto ceteris paribus, por supuesto).

enter image description here

Por lo tanto, para resumir, el modelo no supone que el banco central no tenga como objetivo el tipo de interés. El modelo sólo muestra que, bajo el supuesto ceteris paribus, si el banco central aumenta el tipo de interés tiene que reducir la oferta de dinero para evitar el desequilibrio y si el banco central disminuye el tipo de interés tiene que aumentar la oferta de dinero para evitar también el desequilibrio. Por supuesto, el banco central podría simplemente mover la oferta de dinero y dejar que el tipo de interés sea determinado por el mercado también. Incluso en el mundo real, los bancos centrales no se limitan a fijar los tipos de interés, sino que realizan operaciones de mercado abierto y otras políticas que modifican la oferta monetaria, por lo que mueven la oferta monetaria y los tipos de interés al mismo tiempo.

Finanhelp.com

FinanHelp es una comunidad para personas con conocimientos de economía y finanzas, o quiere aprender. Puedes hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X