1 votos

¿Comprobación de la comprensión del efecto de sustitución y de renta de los bienes normales, inferiores y Giffen?

Mi entendimiento es el siguiente:

Bienes normales: Los efectos de la renta y de la sustitución son positivos.

Bienes inferiores: Efecto renta negativo, efecto sustitución positivo. El efecto sustitución es mayor que el efecto renta, por lo que aunque el precio de un bien inferior F disminuye (la renta real aumenta) y provoca un aumento de la cantidad consumida de F, este aumento es pequeño en relación con la disminución de su precio debido a que la magnitud del efecto sustitución es mayor que la del efecto renta.

Bienes Giffen: Efecto renta negativo, efecto sustitución positivo. A diferencia de los bienes inferiores, el efecto renta supera el efecto sustitución.

Por favor, verifique si mi entendimiento, tal y como se ha descrito anteriormente, es exacto.

Además, ¿es correcto afirmar que la positividad/negatividad del efecto de sustitución/ingreso de un cambio en el precio de un bien sigue siendo la misma independientemente de que el precio de dicho bien aumente o disminuya, por ejemplo, independientemente de que el precio de un bien normal N aumente o disminuya, su efecto de sustitución e ingreso siempre será "positivo"?

0 votos

La convención es pensar en los efectos de la renta y la sustitución en términos de aumento de los precios y las rentas (por lo que se relacionan directamente con las derivadas parciales en un problema estándar de maximización de la utilidad) por lo que los efectos de la sustitución son siempre negativo (los precios más altos hacen que se sustituya un bien, disminuyendo su demanda) y el efecto renta de un bien normal es positivo.

2voto

Piril Puntos 33

Creo que un buen libro para empezar en tu caso es:

Attilio Meucci: Riesgo y asignación de activos

Una vez tuve un seminario impartido por Attilio que se basaba en el libro y me dejó boquiabierto. El libro es muy intuitivo y a la vez riguroso.

0 votos

¿Cómo puede ser positivo el efecto de sustitución? Este efecto pretende captar la idea de que los consumidores sustituyen fuera de consumir un bien cuando su precio sube. Las funciones de demanda compensadas (tanto si se calculan mediante compensación de Hicks como de Slutsky) tienen siempre una pendiente descendente en su propio precio.

0 votos

@TE: Desde la perspectiva de la ecuación de Slutsky, creo que tienes toda la razón. Es un poco complicado para nosotros mirar en los comentarios de SE... Pero dh/dp tiene una pendiente descendente, y -x.dx/dw es +ive/-ive para inferior/normal. Pero la dx/dp en Slutsky es la inversa de la demanda marshalliana, ¿no? Así que cuando empezamos la discusión en las curvas de demanda marshallianas pelusa un poco e invertir los signos de S/I para que coincidan con esa comprensión. Yo lo achacaría a un uso común suelto y no matemático del "efecto de sustitución". Dime si estás de acuerdo.

0 votos

No sé a qué te refieres con la inversa de la demanda marshalliana, pero incluso cuando se trata de adecuar la terminología a la comprensión, me parece que llamar al efecto de sustitución positivo es incongruente con la idea de que un consumidor sustituye fuera de consumir un bien ante un aumento del precio. Es decir, el efecto sustitución recoge la disminución de la demanda por el aumento relativo del precio del bien. Llamar a este efecto "positivo" coincide con la intuición del mismo. Supongo que se podría pensar en la disminución de los precios en lugar de su aumento, pero... (continúa)

Finanhelp.com

FinanHelp es una comunidad para personas con conocimientos de economía y finanzas, o quiere aprender. Puedes hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X