3 votos

Utilizar varias cuentas bancarias

Una de las cosas con las que siempre he tenido problemas en el ámbito de las finanzas es cómo gestionar categorías presupuestarias de alto nivel en un número limitado de cuentas. Por ejemplo, actualmente mantengo los siguientes tipos de cuentas:

  1. Cuenta corriente: facturas y gastos cotidianos
  2. Cuenta de ahorro - Fondo de emergencia/cualquier otra cosa
  3. Cuenta de jubilación (401(k))
  4. Cuenta personal de corretaje (para pequeñas inversiones; viene con una cuenta corriente)

Sin embargo, no me gusta mucho cómo está configurado esto. En mi opinión, tendría más sentido separar las cosas según su uso. Considera esto:

  1. Comprobación 1 - facturas
  2. Cuenta 2: gastos cotidianos (gasolina, comida, etc.)
  3. Ahorro 1 - Fondo de emergencia (que se eleva a 6-12 meses de gastos de manutención)
  4. Ahorro 2 - Fondo de vacaciones/"día lluvioso"
  5. Ahorro 3 - Fondo para "grandes gastos" (coches nuevos, pagos iniciales de viviendas, etc.)
  6. Cuentas de jubilación/inversión

Tal vez esto sea ingenuo (y específico para mis planes financieros), pero creo que representa lo que pretendo: una forma de gestionar mi dinero en categorías amplias. Mi deseo es realmente doble:

  1. Visibilidad - Siento que estoy alcanzando objetivos al ver crecer estas categorías
  2. Rendición de cuentas: puede que tenga menos tentaciones de tirar de una categoría para financiar otra (un gran problema que tengo ahora).

Obviamente, he utilizado programas de contabilidad y presupuestos para gestionar el dinero a un nivel granular (y todavía lo haré). Desde luego, no extrapolaría este enfoque a tener cuentas muy pequeñas para cada categoría presupuestaria. Sin embargo, creo que una compartimentación básica sería útil por las razones expuestas anteriormente.

¿Estoy muy equivocado? ¿Cuáles son las dificultades de este enfoque? ¿Hay alguna ventaja o forma de proceder que se me haya escapado?

0 votos

Si te funciona, hazlo. Algunas personas utilizan este método, otras piensan que es increíblemente inútil. Yo tengo unas 6 cuentas de ahorro (facturas mensuales, facturas incrementales, cuentas de reserva, grandes compras, emergencias, vacaciones) porque tener la separación mantenida por un sitio web es más conveniente que hacerlo yo mismo en una hoja de cálculo.

0 votos

Tengo esta misma configuración y funciona para mí, excepto que tengo 1,3,5,6 y luego una cuenta de ahorro de impuestos de nómina separada para mi esposa que se paga 1099. Una vez que mi casa está pagada voy a abrir otro para los impuestos y el seguro, ya que son actualmente de depósito en garantía ahora. Todos los ahorros son de alto rendimiento (ahora un miserable 0,9%). Sin embargo, me parece mucho más conveniente tener sólo una cuenta de cheques.

3voto

Bryan Puntos 5634

No hay nada conceptualmente malo en ello. Si te gusta así, adelante.

Lo único que hay que tener en cuenta son las políticas bancarias que penalizan tener muchas cuentas pequeñas. Por ejemplo, algunos bancos cobran una comisión por las cuentas corrientes con un saldo inferior a un mínimo determinado, pero renuncian a las comisiones por las cuentas con un saldo superior. Es posible que pueda evitar estas comisiones si gestiona sus fondos con criterio (o si se cambia de banco), pero es algo que debe tener en cuenta. (Los tipos de interés de las cuentas de ahorro también suelen variar en función del saldo, lo que hace que muchos saldos pequeños sean menos eficientes que un saldo grande. Sin embargo, ahora mismo, al menos en EE.UU., los tipos de interés de las cuentas de ahorro son tan bajos que es probable que la diferencia sea mínima).

0 votos

Una de las técnicas consiste en que si la cuenta necesita que se ingrese una determinada cantidad al mes, algunos bancos aceptan que se ingrese el dinero en la cuenta y se saque unos días después. Por ejemplo, he visto a alguien en el Reino Unido mover 1.500 libras esterlinas a través de tres cuentas a lo largo de una semana para cumplir los criterios. Sin embargo, yo tendría cuidado de utilizar esta técnica sin comprobar la letra pequeña. A veces, esto puede suponer una infracción de los términos y condiciones del banco o, incluso, puede hacer saltar las alarmas de la legislación sobre el blanqueo de capitales.

1voto

tobes Puntos 19

Vivo cerca de la histórica Concord, Massachusetts, y paso con frecuencia por delante de Walden Pond. Me acuerdo de las palabras de Henry David Thoreau,

"Simplificar, simplificar, simplificar".

En mi opinión, menos es mejor. ¿Dos talonarios de cheques? No veo cómo eso facilita la elaboración del presupuesto. El conjunto normal de gastos se mantiene fácilmente como un cubo, una cuenta.

Las cuentas de ahorro 2 y 3 también pueden combinarse y seguirse si realmente se quiere pensar en ellas como cuentas separadas.

Ahora bien, cuando se habla de "jubilación", ésta puede ser en cuentas de jubilación fiscal, por ejemplo, 401(k), IRA, etc., o en cuentas de corretaje regulares posteriores a los impuestos. En nuestra situación, la cuenta Schwab de no jubilación fue capaz de manejar la emergencia (como los fondos del mercado monetario) junto con las vacaciones / día de lluvia, etc, en los CD de diferentes vencimientos. Como persona mayor, recuerdo los CD al 10% o más, por lo que dejar el dinero en cuentas de menor interés no era bueno. El dinero en efectivo iría a CDs con vencimientos de 1 a 5 años para maximizar el interés, pero manteniendo el dinero que vence cada 6-9 meses.

Incluso con el objetivo de simplificar, mi esposa y yo tenemos cada uno un 401(k), una IRA y una Roth IRA, también tengo una Roth heredada, y administro las cuentas Roth y de corretaje de mi hijo adolescente. Son 9 cuentas. No hay manera de reducirlas.

Para terminar, volvería a los 4 primeros que has enumerado, y utilizaría la cuenta de cheques #4 adjunta a la cuenta del broker para que sea el fondo de emergencia. Ahora estás en el 3. Cualquier granularidad más alta se puede hacer con una hoja de cálculo.

Piénsalo así: el día que veas la casa que te gusta, ¿no estarás tan dispuesto a renunciar a las vacaciones de ese año?

7 votos

Se podría pensar que su cita habría sido simplemente "Simplificar" ;-)

1voto

Crassy Puntos 118

Las hojas de cálculo son tus amigas.

Lo tengo:

  1. Cuenta corriente nº 1: facturas mensuales normales.
  2. Cuenta corriente nº 2.
  3. Cuenta de ahorro.

Las columnas de una hoja de cálculo registran mi:

  1. Prima semestral del seguro de automóvil
  2. Préstamos para el divorcio, abogado, etc.
  3. Fondo de emergencia
  4. Fondo para la reparación de viviendas y electrodomésticos
  5. Deducibles del seguro
  6. Facturas diversas no mensuales
  7. Seguro de propiedad
  8. Impuesto sobre bienes inmuebles
  9. Vacaciones

El dinero real de esos nueve fondos va a parar a la segunda cuenta corriente y de ahorro. Todo está bien mientras la suma de la hoja de cálculo coincida con la suma de los dos saldos bancarios.

Finanhelp.com

FinanHelp es una comunidad para personas con conocimientos de economía y finanzas, o quiere aprender. Puedes hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X