Processing math: 100%

3 votos

Descuento de dividendos y valor final en la valoración

Soy nuevo en las finanzas y en la valoración en particular. Tengo una pregunta sobre el descuento de dividendos y el valor final para la valoración utilizando el modelo de descuento de dividendos.

He creado una ilustración para ayudar a entender cuántos años tenemos que descontar para encontrar el patrimonio total (que luego se divide por el número de acciones para encontrar el valor de la acción)

Supongamos que deseo valorar la empresa para 1)Hoy 2) Ejercicio2015 3) Ejercicio2016 4) Ejercicio 2017 con referencia a la imagen siguiente.

enter image description here

¿Puede decirme si mi interpretación es correcta?

1) HOY:

x/(1+r) + y/(1+r)^2 + z/(1+r)^3 + TV/(1+r)^3

2) EJERCICIO 2015

y/(1+r) + z/(1+r)^2 + TV/(1+r)^2

3) EJERCICIO 2016

z/(1+r) + TV/(1+r)

4)EJERCICIO 2017

TV

Si esto es incorrecto, ¿qué debería ser?

1voto

ScottyDont Puntos 433

¿Puede decirme si mi interpretación es correcta?

Sí, es correcto, con una pequeña aclaración: estás valorando "ex dividendo", es decir, para el año fiscal 2017, por ejemplo, estás valorando la empresa en el momento siguiente al pago del dividendo. Si te interesa el valor "cum dividend", sumarías el valor de los dividendos del año que te corresponde.

...entonces, ¿qué debería ser?

Asumiendo que lo que has escrito es correcto, el Valor Terminal (TV) en el Modelo de Descuento de Dividendos es el Valor Actual de todas las entradas de dividendos futuras. En general, el TV será: TV=dtrt

donde dt es constante dividendo pagado para siempre (se deduce de la definición de "terminal"), normalmente se supone que es igual a z(1+rt) y rt es constante tipo de descuento aplicable al periodo final.

Tenga cuidado con tres advertencias:

  1. Todos los valores son reales (limpios de inflación)
  2. No se pueden "portar" los tipos estimados para una moneda, por ejemplo el dólar, a los flujos de caja estimados en otra moneda, por ejemplo el peso. Hay que realizar todo el ejercicio de valoración, incluida la estimación de los dividendos y los tipos de descuento, en una sola moneda.
  3. Habrá un cierto margen de maniobra en la estimación rt a la que el modelo es muy sensible. Lo correcto aquí no es encontrar el rt que no existe, sino (i) aplicarlo de forma coherente a todo su universo de valoración de empresas para que su valoración relativa sea correcta (ii) hacer que sus hipótesis sean transparentes para que puedan ser discutidas (iii) hacer que se ajusten al sentido común.

Finanhelp.com

FinanHelp es una comunidad para personas con conocimientos de economía y finanzas, o quiere aprender. Puedes hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X