Para un proyecto en la economía experimental, pensé en hacer algo relacionado con la teoría de la utilidad esperada/teoría de la perspectiva, pero el uso de los grados en lugar de dinero.
Es esta reformulación de la paradoja de Allais conceptualmente correcto o no?
Problema 1.1:
Considere el siguiente escenario:
A. 1 – usted puede obtener una B+ con una probabilidad de 100%
B. 1 – usted puede conseguir Una con una probabilidad de 10% o obtener B+ con probabilidad 89% o no aprobar el examen con una probabilidad de 1%.
+
A. 2 – usted puede obtener B+ con una probabilidad de 11% o no aprobar el examen con una probabilidad de 89%,
B.2 – usted puede conseguir Una con una probabilidad de 10% o no aprobar el examen con una probabilidad de 90%.*
A continuación, voy a modificar el problema a ver si para apuestas más altas preferencias del alumno de cambio.
Editar:
Si tenemos en cuenta que no aprobar el examen da utilidad = 0, (como en la paradoja de Allais tenemos el mismo caso, ya que corresponde a la recepción de 0$) de la gráfica de la función de utilidad, suponiendo constante la utilidad marginal de los grados tendría este aspecto: