5 votos

En el Reino Unido, ¿soy responsable del primer mes de un arrendamiento periódico después de un arrendamiento de duración determinada porque no he avisado según el AT?

Estos son los hechos:

  • Vivo en el Reino Unido.
  • Mi contrato de alquiler de duración determinada termina a finales de diciembre
  • Un arrendamiento periódico comienza en enero
  • Quiero mudarme a finales de año
  • Por razones que sólo pude avisar ahora
  • El contrato de alquiler dice que tengo que avisar con dos meses de antelación antes de que termine el alquiler de período fijo si quiero mudarme al final.
  • El arrendador dice que debo pagar el primer mes de alquiler en un arrendamiento periódico.

Por lo que he leer aquí (El arrendamiento de duración determinada y el arrendamiento periódico son en realidad dos arrendamientos distintos,

Según este (1. Si los inquilinos se han mudado), si me mudo al final del periodo fijado, el segundo arrendamiento deja de existir.

También según este (Terminar un contrato de arrendamiento) Puedo:

Si tiene un contrato de arrendamiento de duración determinada, puede marcharse al final del mismo sin tener que avisar.

Así que con todo esto en mente:

  1. ¿Debo pagar el primer mes de alquiler periódico?
  2. ¿Puede el arrendador negarse a devolverme la fianza (bastante importante) o incluso quitarme el alquiler de la fianza si me niego a pagar el alquiler periódico?

Imagen de las cláusulas de terminación del contrato:

The Term & Notice to Terminate

Según esto, el Acuerdo Periódico sólo se activa si permanezco en la propiedad después de la finalización del Acuerdo de Plazo Fijo.

4 votos

Parece una cuestión legal que probablemente se basa en las leyes nacionales y locales del Reino Unido. Una opción: si consigues encontrar un inquilino para tu casero en las próximas 2 semanas, es posible que renuncie a cobrar el alquiler extra [suponiendo que esté legalmente autorizado a cobrártelo en primer lugar].

1 votos

Esta parte del acuerdo es un poco defectuosa (en mi opinión): en el primer párrafo, todo lo que sigue a la primera frase es redundante, ya que se limita a repetir la ley. "Esto continuará hasta que cualquiera de las partes lo termine": no; un arrendamiento sólo puede ser terminado por el inquilino, o por un tribunal. El arrendador no tiene esa facultad.

1 votos

2º párrafo: como se comenta en las respuestas siguientes, el inquilino probablemente no necesita notificar al final de un plazo fijo. La siguiente frase es redundante (el preaviso en los arrendamientos periódicos se rige por el derecho común). La última frase es engañosa y redundante, ya que el arrendador no puede poner fin al contrato ni insistir en que el inquilino se marche; pero sí puede emitir un preaviso de la sección 21 con 2 meses de antelación, lo que le permite acudir a un tribunal para hacerlo.

5voto

Claudio Wilmanns Puntos 31

Después de indagar encontré este PDF aquí Aunque, dado que ha sido archivado, no estoy seguro de que siga siendo relevante.

Sin embargo, el apartado 3.78 dice (la parte más relevante es la primera frase)

El inquilino no está obligado a notificar la finalización del arrendamiento al final del plazo fijo. Esto se debe a que un contrato de duración determinada El contrato de arrendamiento de duración determinada finaliza al término del mismo y no se produce un arrendamiento periódico si el inquilino lo abandona. si el inquilino se marcha.

Somos conscientes de que los propietarios querrán asegurarse de que sus propiedades que sus propiedades no queden vacías entre los arrendamientos, pero nos oponemos a las condiciones que imponen obligación contractual de que el inquilino avise con antelación para que el para que el arrendamiento se termine al final del plazo fijo. Esto podría permitir al arrendador imponer una sanción económica importante a los inquilinos que no se den cuenta de que no es necesario el preaviso, exigiéndoles que paguen el alquiler durante un periodo posterior a la finalización del plazo fijo.

Este tipo de cláusulas no son necesarias para proteger a los propietarios de la posibilidad de que su propiedad quede vacía, ya que la ley permite a los los arrendadores recuperar la posesión al final del plazo fijo mediante de al menos dos meses de antelación, y pueden hacerlo si el inquilino inquilino actual no indique si tiene intención de quedarse. quedarse.

Por supuesto, el propietario y el inquilino pueden acordar la renovación del el arrendamiento incluso después de la notificación.

He encontrado un documento reciente pero no puedo hacer cabezas o cuentos de ella, ni puedo encontrar un ejemplo relevante en cuanto a los avisos en la documentación adjunta.

Gracias a @steveMelnikoff ahora tengo la confirmación de que el material de los casos antiguos sigue siendo aplicable, en mi caso de esta página el primer punto del apartado "Las normas sobre cláusulas abusivas y los contratos de alquiler":

Una cláusula se considerará abusiva si quita un derecho legal que el inquilino habría tenido de otro modo . Por ejemplo, todos los inquilinos tienen tienen derecho a marcharse al final del plazo fijo sin avisar (esto enfurece a los propietarios, pero es, me temo, la ley ). ver mi entrada del blog aquí ), por lo que cualquier cláusula del contrato de alquiler que exija a los inquilinos que avisen, por ejemplo, con dos meses de antelación (y que paguen un alquiler en lugar de eso si no lo hacen), será nula.

0 votos

¿Puede enlazar el "documento más reciente"?

1 votos

He añadido un enlace en el párrafo inferior.

4voto

Crassy Puntos 118

Mi contrato de alquiler de duración determinada termina a finales de diciembre Quiero mudarme a finales de año

A no ser que haya entendido algo muy mal, "el final de diciembre" y "el final del año" son lo mismo. Así que te irías al final de tu alquiler fijo.

Por razones que sólo pude avisar ahora

Eso es un hecho. Incluso el olvido, el despecho y la burla son razones.

El contrato de alquiler dice que tengo que avisar con dos meses de antelación antes de que termine el alquiler de período fijo si quiero mudarme al final.

¿Qué dice el AT que es la sanción por no ¿dar dos meses de preaviso?

Si tienes un contrato de arrendamiento de duración determinada, puedes marcharte al final de ese contrato sin previo aviso .

Yo buscaría el estatuto que dice eso, y lo compararía con el contrato de AT que firmaste como adulto competente. Es evidente que ambos están en conflicto. Dado que los contratos no pueden anular la ley (bueno, en EE.UU.; no sé si en el Reino Unido), supongo que puedes marcharte al final del año y (con cierta dificultad) recuperar la fianza.

Aunque IANAL...

2 votos

No encuentro nada en el AT sobre una sanción, en cuanto a la entrega de un aviso, no encuentro nada directo, solo referencias indirectas como esta: landlordlawblog.co.uk/2012/04/19/ citando: "Como no se puede exigir a los inquilinos que lo hagan (avisar), es probable que las cláusulas que lo exigen sean nulas en virtud de la normativa sobre cláusulas abusivas en los contratos de consumo de 1999".

0 votos

@Thermatix entonces yo tendría los documentos legales pertinentes impresos y marcados, listos para saludarlo (educadamente) si te hace pasar un mal rato.

2 votos

Encontré esto que tiene citas y enlaces a referencias: landlordlawblog.co.uk/2010/04/10/ En caso de forzar el asunto, puedo hacer que las normas de comercio se pongan en su contra :P.

Finanhelp.com

FinanHelp es una comunidad para personas con conocimientos de economía y finanzas, o quiere aprender. Puedes hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X