Siempre me pregunto si alguien ha utilizado con éxito los modelos de cambio de régimen en la previsión o el comercio.
El mundo académico lleva mucho tiempo debatiendo este tema en profundidad, como el uso de Modelos de cambio de régimen para la detección de dislocaciones bruscas del mercado o cambios estructurales. Las técnicas más populares incluyen la modelización del proceso subyacente como un proceso de Markov con determinadas distribuciones, y el uso de dicho modelo para estimar la matriz de probabilidad de transición.
La premisa de este enfoque es atractiva: si podemos aplicar diferentes enfoques basados en distintos regímenes de mercado, el proceso de modelización puede reflejar mejor la realidad. Sin embargo, como cualquier otro modelo, su fiabilidad no es convincente.
Personalmente, he intentado aplicar algunos modelos Regime-switch propuestos por académicos y probar su poder explicativo para detectar cambios en el mercado (como el cambio de ciclos, niveles de volatilidad, etc.), pero los resultados son siempre decepcionantes.
¿Algún compañero de aquí puede compartir sus opiniones? Saludos.
1 votos
Si mi respuesta te ayudó, es una buena práctica aquí para upvote y aceptarlo - gracias :-)
0 votos
@Simon ¿nos pides que te digamos cómo ganar dinero? Porque eso es lo que parece... por algo la mayoría de los trabajos académicos son decepcionantes. Se trata de prueba y error, no existe el almuerzo gratis, solo bitcoin, es broma, pero ¿qué esperabas?