1 votos

WN 30Yr UST Futuros Factor de conversión vs Relación de entrega

¿Cuál es la lógica detrás del uso del factor de conversión en la determinación de la proporción de cobertura de bonos entregables en futuros de bonos del Tesoro a 30 años (contratos WN) a lo largo de la vida comercial del contrato, pero luego tener una proporción de 1:1 en la entrega real del bono al tenedor de futuros largo en el período de entrega física y por lo tanto dejar una cola?

Editar para clarificar mi pregunta:

Si los bonos entregables están especificados al inicio del contrato, y se determina un factor de conversión para hacer que los bonos entregables tengan un rendimiento equivalente, ¿por qué el factor de conversión no se aplica en el período de entrega? Parecería que si la cantidad nocional de bonos a entregar debe ser el inverso del factor de conversión para los bonos que se entregan; eliminando así la necesidad de negociar la cola de cobertura en la entrega. ¿Por qué la bolsa especificó la proporción de 1:1 para la entrega, en lugar del inverso del factor de conversión en el contrato?

2voto

dotnetcoder Puntos 1262

Debido a la existencia del factor de conversión, el precio de futuros no se mueve 1:1 con el bono, por lo que una posición en bonos hipotéticos de 1mm y futuros hipotéticos de 1mm ganará o perderá PnL a medida que los rendimientos de mercado se muevan. Por lo tanto, en la fase de negociación, el operador necesita mantener la cantidad correcta de futuros para que los movimientos de los rendimientos de mercado no ganen o pierdan PnL. El factor de conversión determina el peso.

En cuanto al liquidación, el tenedor de futuros aceptará la entrega de los bonos y su posición corta se compensará, solo recibirá 1mm de bonos por cada posición hipotética de futuros de 1mm. Por lo tanto, a medida que el contrato se acerca a la liquidación, el operador necesita cerrar cualquier posición residual de futuros al precio de liquidación de entrega en el intercambio para permanecer completamente cubierto. La falla en hacer esto resulta en que el operador tenga una posición residual de futuros después de la liquidación que ganará o perderá PnL a medida que el mercado continúe evolucionando.

Finanhelp.com

FinanHelp es una comunidad para personas con conocimientos de economía y finanzas, o quiere aprender. Puedes hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X