24 votos

¿El seguro dental no es realmente un tipo de seguro?

El principio central del seguro es pagar un poco más de media al tiempo que se protege de pagar cantidades muy elevadas de dinero en caso de catástrofe. En esencia, se trata de pagar una prima para reducir riesgo . Una gran empresa puede agrupar el riesgo, de modo que no siente los efectos de un pequeño número de, por ejemplo, casas quemadas por un incendio forestal en California.

Desde este enlace Es muy común que los seguros dentales tengan prestaciones máximas anuales bastante bajas, del orden de 1.000 dólares, además de un máximo vitalicio. Pero las intervenciones dentales importantes con cirugía pueden costar mucho más . Las compañías son agrupaciones de riesgo muy grandes, por lo que sólo se preocupan por el coste medio, como la mayoría de las compañías de seguros. Esto significa que la única razón por la que imponen límites a las prestaciones es porque si no lo hicieran se suman significativamente a la media coste. Así, una fracción sustancial de los dólares gastados supera este límite .

Esto deja dos preguntas:

  1. ¿Por qué las empresas trasladan tanto riesgo a los particulares, cuando no lo hacen en otros tipos de seguros, como los de vivienda, que pueden costar más de un millón?
  2. ¿Por qué pagar un seguro en primer lugar si no puede protegerle del riesgo de procedimientos muy costosos?

39voto

Stephen Darlington Puntos 33587

¿Por qué las empresas trasladan tanto riesgo a los particulares, cuando no lo hacen en otros tipos de seguros, como los de vivienda, que pueden costar más de un millón?

Porque las casas no se incendian de forma rutinaria, pero los dientes sí se pudren de forma rutinaria. Las posibilidades de que usted necesite un tratamiento dental son exponencialmente mayores que las de que su casa sufra una catástrofe. Al final, las compañías de seguros están en esto para obtener beneficios, así que si las probabilidades de que ocurra un evento cubierto son muy altas, el coste del evento cubierto no puede ser significativamente mayor que la prima porque el grupo de personas que subvenciona el pago del seguro (los que no tienen un evento cubierto pero pagan la prima) es pequeño.

¿Por qué pagar un seguro en primer lugar si no puede protegerle del riesgo de procedimientos muy costosos?

El seguro dental ofrece ventajas adicionales: tarifas negociadas, descuentos, medidas preventivas cubiertas (que por sí solas pueden ser comparables con los costes de la prima, si se paga el precio de lista), etc.

12voto

SiddharthaRT Puntos 2074

¿Por qué las empresas trasladan tanto riesgo a los particulares, cuando cuando no lo hacen para otros tipos de seguros, como el de la vivienda, que puede costar más de un millón?

Estas políticas existen porque hay demanda de ellas. Lo más probable es que se deba a que estos bajos máximos son una forma barata de que los empresarios ofrezcan un seguro dental, y quizás porque la mayoría de la gente considera que el riesgo de un gasto dental importante es bastante bajo.

También hay planes dentales sin máximos, o planes en los que el máximo aumenta cada año sucesivo de cobertura.

Para qué pagar un seguro en primer lugar si no puede protegerte de la riesgo de procedimientos muy costosos?

Si el máximo que cubren supera las primas, entonces te está protegiendo de algún riesgo, es sólo una cuestión de grado. Esa es una cuestión de valor que debes decidir tú.

Muchos planes incluyen la atención preventiva y no la cuentan para el máximo anual, si se aprovecha eso, son unos cientos de dólares de valor incluido, y luego el resto de su prima cubriría el riesgo de un procedimiento de mayor costo.

También puede beneficiarse de las tarifas contratadas. Independientemente del máximo de su plan, la mayoría de los contratos de las aseguradoras con los proveedores dictan cuánto puede cobrar el proveedor por varios servicios/procedimientos, por lo que podría ser que, incluso cuando pague de su bolsillo, ahorre debido a la tarifa contratada. Esto también puede ocurrir en el sentido contrario, es decir, que pagar en efectivo es mejor que hacerlo a través del seguro, por lo que no es un claro pro/contra del seguro dental.

Para algunas personas, el hecho de haber pagado por algo ya les hace más propensos a utilizarlo, por lo que un plan que incluya visitas de atención preventiva podría animarles a acudir con más frecuencia de la que lo harían en caso contrario.

11voto

Rajat Puntos 138

Uno de los grandes problemas de los seguros de cualquier tipo es selección adversa que es cuando las personas que compran una póliza de seguro tienen más probabilidades de necesitarla que la media de la población. Cuando esto ocurre, se produce una espiral de muerte en la que el asegurador sube rápidamente las primas para compensar los gastos realizados, lo que hace que se queden fuera aún más personas sanas. Aquí hay un artículo que muestra empíricamente que hay selección adversa en la cobertura dental. https://www.researchgate.net/publication/228450919_Adverse_Selection_and_the_Demand_for_Supplementary_Dental_Insurance

Desde el punto de vista del proveedor, una buena forma de frenar esa selección adversa es poner un tope de gasto que la gente con buen criterio piense que es discutible y la gente con mal criterio piense que no merece la pena comprar el plan.

Creo que lo anterior responde a su primera pregunta.

En cuanto a la razón por la que la gente sigue comprando el seguro, puede haber varias razones. Algunas personas pueden comprar un seguro dental porque se les ofrece, sin mirar los detalles. Algunas personas pueden mirar los detalles y decidir que el máximo de bolsillo es, para ellos, muy caro. Otra razón es que, al contratar un seguro dental, se obtienen diferentes tarifas de los dentistas. Como anécdota. Dejé un trabajo que me proporcionaba un seguro dental y me convertí en un paciente dental de pago. Descubrí que para las citas dentales bianuales, era más barato comprar un nuevo seguro dental que ser un cliente de pago en mi dentista.

5voto

Alex Papadimoulis Puntos 168

Tienes que hacer las cuentas. Como siempre he tenido cobertura dental como opción de mi empleador, las cuentas han sido sencillas. Elegir un seguro dental ha merecido la pena.

Hace unos 10 años mi parte del coste mensual del seguro para la cobertura familiar era muy inferior al coste de las 8 limpiezas, 8 exámenes y 4 juegos de radiografías. Todo ello estaba cubierto al 100% como atención preventiva.

La razón por la que la prima mensual era baja era porque el empleador cubría parte del coste mensual. Durante los años en los que sabemos que necesitamos la cobertura de ortodoncia, el cálculo era aún más fácil.

Si la cobertura no está parcialmente pagada por su empresa, tiene que decidir si obtiene suficientes beneficios para justificar el seguro.

3voto

Macha Puntos 184

¿Por qué las empresas trasladan tanto riesgo a los particulares, cuando no lo hacen en otros tipos de seguros, como los de vivienda, que pueden costar más de un millón?

Porque así pueden ganar dinero y la gente/los consultores de RRHH están lo suficientemente engañados como para comprarlo

¿Por qué pagar un seguro en primer lugar si no puede protegerle del riesgo de procedimientos muy costosos?

No lo sé. Hice exactamente el mismo análisis cuando me cambié de seguro basado en el empleo y llegué a la conclusión de que el seguro dental no tiene ningún sentido para nosotros. La suma de las primas está muy cerca del máximo anual, así que el beneficio potencial es realmente pequeño.

En su lugar, negociamos un plan de atención preventiva anual con nuestro dentista que cubre todas las cosas regulares a un tercio del precio que costaría el seguro y también incluye descuentos para procedimientos electivos.

La única excepción sería si ya sabe que tendrá gastos dentales importantes (más del doble del máximo anual) durante varios años consecutivos. En este caso, es mejor que contrate un seguro y cobre la pequeña diferencia entre las primas y el máximo anual. No te hagas ilusiones: como mucho serán unos cientos de dólares.

Ver también https://www.investopedia.com/articles/pf/07/dental-insurance.asp

Finanhelp.com

FinanHelp es una comunidad para personas con conocimientos de economía y finanzas, o quiere aprender. Puedes hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X