Tengo un vago recuerdo del que estoy tratando infructuosamente de encontrar una referencia exacta.
Recuerdo haber visto una entrevista a Jacques Attali sobre un nuevo libro suyo (quizá hace 6 o 7 años) en la que mencionaba a los eruditos que una vez (¿alrededor de 1700?) estaban convencidos de que el crecimiento económico se detendría, no por los límites del progreso tecnológico, sino por saciedad.
Según recuerdo, el argumento de estos académicos era algo así como "podemos ser capaces de producir 10 veces más alimentos, pero sólo hay una cantidad de comida que un individuo puede comer en un día, por lo que nunca llegaremos a esos niveles de producción debido a la falta de demanda".
Por supuesto, sabemos que estos estudiosos pasaron por alto una serie de puntos importantes, el principal de los cuales es que el crecimiento se produce no sólo a través de la producción de más del mismo bien antiguo, sino mediante el aumento de la calidad de estos bienes y la creación de bienes totalmente nuevos (lo que puede romper fácilmente el argumento de la saciedad).
No me interesa una discusión sobre el argumento en sí. Más bien, busco referencias precisas (si las hay) de personas que realmente argumentaron (o tal vez siguen argumentando) sobre el supuesto límite de "saciedad" del crecimiento.
Puntos extra si alguien puede indicarme la entrevista de Attali o el libro donde menciona a estas personas.