24 votos

¿Cómo funciona el Black Friday?

En días como el Black Friday, todo el mundo sale corriendo esperando grandes ahorros en todo lo que compra. El nivel de demanda parece alcanzar niveles ridículos, y uno esperaría que los comerciantes inteligentes reaccionaran aumentando todos sus precios en respuesta a la demanda.

Sin embargo, año tras año vemos vídeos de gente golpeándose y pisoteándose en el Viernes Negro en un alarde de consumismo aparentemente sin sentido.

¿Es el Black Friday una mera estratagema de marketing que crea la ilusión de un ahorro que en realidad no existe? ¿No se ha adaptado el mercado al comportamiento de los consumidores? ¿O hay otro mecanismo que impulsa el Black Friday?

5 votos

No estoy seguro de que sea una respuesta en sí misma, pero Líder en pérdidas es sin duda un concepto relevante. Las ofertas "rompepuertas" se venden probablemente a precio de coste o incluso con pérdidas para que la gente entre en la tienda. Una vez allí, muchas de las otras "ofertas anunciadas" pueden no ser tan buenas, si es que están a la venta.

6 votos

La mayoría de las respuestas parecen pasar por alto que los artículos de gran ahorro suelen tener una límite inferior . Así que puede haber 100 personas que quieren la 300 $ TV 4k de 50 pulgadas pero sólo 4 personas conseguirá uno. La tienda espera que los demás compren otra cosa. Utilizan el precio de oferta para atraer a los compradores, pero ponen un límite para no perder dinero.

1 votos

@Bizorke No te olvides de elegir una mejor respuesta como cortesía a todas las personas que se tomaron el tiempo de responder (¡Por todos los medios, no tengo que ser yo!)

18voto

Rex Puntos 5812

El trabajo de Gary Becker sobre la demanda social probablemente tenga algo que ver con el fenómeno.

Becker se preguntaba básicamente por qué algunos lugares populares parecían tener sistemáticamente un precio inferior al de sus productos. Por ejemplo, los conciertos suelen agotarse muy rápido y los restaurantes de lujo en medio de un suburbio muy concurrido pueden estar a menudo abarrotados. Estos locales podrían subir sus precios, pero la idea básica es que la demanda de un bien puede no ser independiente de las demandas de otros agentes.

Así, la demanda puede depender de lo mucho que otras personas también demanden el bien; puede que te guste más ir a comer a un sitio que siempre parece popular que a otro menos concurrido, o puede que le ruegues a tu madre que tienes que ir a ese concierto tan popular de [insértese el grupo de música de moda aquí], concretamente porque todos tus otros amigos van a ir. Además, los lugares sociales como los restaurantes y los conciertos suelen tener clientes que suelen o sólo van en grupo, por lo que se podría ver cómo eso incentivaría una competencia más feroz entre estos lugares.

0 votos

También leí esto cuando investigaba por qué ciertos restaurantes tienen ENORMES colas fuera pero mantienen precios muy bajos. No es necesariamente porque a la gente le gusten los sitios concurridos, sino más bien porque el local depende de los clientes habituales para la mayor parte de su negocio (imagino que se aplica la regla del 80/20 como en cualquier industria) y subir los precios les disuadiría.

0 votos

Sin embargo, no estoy seguro de que acepte su afirmación de que "la demanda puede depender de cuánto otras personas también demandan el bien" como explicación de la locura del Viernes Negro. Bajar el precio no cambia la curva de la demanda, y los efectos de red tardan en surtir efecto (y no se aplican a todos los productos que tienen mucha demanda en el Black Friday, como los televisores o la mayoría de los juguetes infantiles). Si las tiendas quisieran hacer descuentos en los productos para crear un aumento de la demanda a largo plazo, ¿por qué esperar al Black Friday? ¿Por qué no regalar determinados productos durante los primeros x meses hasta alcanzar una masa crítica de usuarios?

0 votos

Bajar el precio, al margen 1.) aumenta la posibilidad de que alguien más hable de lo genial que es el trato 2.) aumenta la posibilidad de que alguien más esté dispuesto a ir con un grupo que estaba pensando en ir si alguien más fue.

11voto

segfault Puntos 131

Aunque los ahorros del Viernes Negro existen, son menos significativos que en algunos de los primeros años, cuando las rebajas del "Viernes Negro" estaban empezando a hacerse realmente populares. Aumentar los precios es una forma en que los comerciantes podrían intentar responder, pero entonces podrían excluir a los buscadores de ofertas a los que se dirigen.

En cambio, los comerciantes se han dedicado a otras cosas. Esto incluye la venta de mercancía de menor calidad, incluyendo muchos equipos reacondicionados. (Me refiero principalmente a los sitios web que venden equipos informáticos. Una gran cantidad de ofertas de este año era material reacondicionado). Este año, he leído (en algún sitio) que los fabricantes han estado haciendo modelos específicos de algunas cosas, que están diseñados para ser más baratos, en previsión de que estos modelos se conviertan en rebajas del Black Friday y se agoten.

Las tiendas pueden beneficiarse del aumento del tráfico, incluyendo la venta de complementos (como los costosos cables USB necesarios para que las impresoras con cable funcionen), y tener muchos miembros del personal, pero aún así tener una alta proporción de clientes por personal sólo debido al gran número de clientes. Es posible que ganen algo de eficiencia porque pueden predecir con éxito una mayor cantidad de tráfico peatonal en comparación con los días normales.

En pocas palabras: Subir los precios es una forma de responder al aumento de la demanda, pero eso parece ir en contra del espíritu de las cosas, y los lugares no quieren la mala reputación resultante. Así que, en lugar de eso, utilizan todos los trucos que se les ocurren. Los grandes comercios son conscientes del Black Friday, y se las arreglan para convertirlo en un día muy rentable.

10voto

Billy Coover Puntos 131

El Black Friday es un evento de marketing que se beneficia de efecto de red . Cuanto más tiendas ofrezcan productos a menor precio y más consumidores los conozcan, mayor será el efecto red.

Normalmente, cuando pones tu producto a la venta a precio reducido, tienes varios problemas con los que lidiar. Los consumidores a los que te diriges tienen que estar informados de tu oferta y suele ser difícil y costoso llegar a ellos con anuncios. Si reciben su anuncio, puede que no crean que su precio está realmente reducido. Por último, es posible que no estén de humor para comprar en ese momento y, para cuando lo estén, su oferta puede expirar.

En el Black Friday, los consumidores saben que las tiendas ofrecen grandes descuentos, por lo que los propios consumidores suelen ir en busca de ofertas. Mientras lo hacen, comparan los precios en diferentes tiendas y comprueban si las ofertas son reales. Además, muchos retrasan sus compras para el Black Friday o compran los regalos para la temporada navideña antes de tiempo, por lo que se produce un gran aumento de la demanda.

Suele haber una competencia muy reñida por los compradores entre las tiendas, por lo que generalmente la mayoría de las ofertas son legítimas. Pero, por supuesto, muchas tiendas recurren a diversos trucos para obtener más beneficios ese día. Hace poco me encontré con esto artículo sobre los trucos que las tiendas utilizan en BF.

2 votos

Yo tenía entendido que si algo se beneficia del efecto red, cuantas más personas lo utilicen, más valioso será para las personas que lo utilizan. Por ejemplo, facebook (y cualquier otra plataforma de medios sociales), el intercambio de pilas, los teléfonos móviles, los comunicadores de Star Trek y los juegos multijugador en línea: cuanta más gente los use, mejor para mí que también los uso. Sin embargo, si mil millones de personas quieren ir de compras el Viernes Negro, eso no significa que sea mejor para mí ir de compras también. Lo que describes suena más a marketing viral.

0 votos

No utilizo Facebook precisamente porque lo usa demasiada gente y me da miedo encontrarme con personas de las que he decidido olvidarme. Cada uno tiene sus propias y complejas preferencias. Sin embargo, utilizo Stack Exchange porque lo usan muchos profesionales, juego a algunos juegos MMO porque son de muy buena calidad, y prefiero comprar en Black Monday, Cyber Monday, etc. porque muchas tiendas ofrecen descuentos y seguro que encuentro algo que necesito a un precio muy bajo. Esto hace que sea bueno para las tiendas, y las tiendas hacen que sea bueno para los clientes.

8voto

Greg Puntos 1756

En cierto sentido, creo que la pregunta correcta no es "¿por qué las empresas ofrecen un descuento?" (o, como usted dice, ¿por qué las empresas inteligentes no "reaccionan aumentando todos sus precios en respuesta a la demanda?) Más bien, la pregunta interesante es por qué las empresas no ¿rebajar sus precios? Al fin y al cabo, si los consumidores pueden buscar una buena oferta, cabría esperar que todas las empresas, salvo las de precios más bajos, tuvieran problemas para vender cualquier cosa, por lo que debería existir un incentivo persistente para tratar de reducir los precios y ser la empresa más barata del mercado, lo que llevaría a unos precios constantemente bajos.

La explicación de la coexistencia de los precios de venta y de los precios íntegros fue proporcionada por Hal Varian en su famoso documento " Un modelo de ventas ". En este documento hay dos tipos de consumidores: los primeros son "ingenuos" o "perezosos" o "impacientes" o "desinformados" o, por alguna otra razón, no buscan la mejor oferta. El segundo tipo (conocido como "comprador") es lo suficientemente inteligente y paciente como para esperar hasta identificar la mejor oferta del mercado. Lo que Varian ha demostrado es que la existencia de estos dos tipos de consumidores implica que las empresas ofrecerán a veces precios altos para explotar a los desinformados o impacientes, y a veces harán rebajas para captar a los compradores.

Esta idea puede parecer intuitivamente obvia, pero averiguar cómo tomar esta intuición y construirla en un modelo riguroso e internamente consistente fue una contribución bastante significativa en su momento. El trabajo de Varian ha dado lugar a toda una literatura sobre los "modelos de cámara de compensación" de la dispersión de precios, sobre los que se puede leer más aquí .

0voto

Abbey Puntos 11

Otro efecto a tener en cuenta es la existencia de diferentes grupos de destinatarios para diferentes ofertas. Estas ofertas diferentes pueden consistir en el mismo producto, pero a un precio mejor o peor. Puede, por ejemplo, ofrecer mejores servicios además del producto, o mejores políticas de cambio.

Un mercado muy bonito para observar esto, es el de los billetes de avión. Cuando por fin te sientas en el avión, los precios de los billetes para, esencialmente, el mismo servicio pueden variar mucho entre tus compañeros de viaje. Esto está bien, ya que hay diferentes grupos de mercado, que pagarán diferentes precios por el mismo servicio, si, en este caso, el billete se puede comprar con mucho o poco tiempo de antelación. Esta es una de las razones por las que los billetes son mucho más baratos cuando se compran con mucha antelación. Muchos empresarios no pueden prever su necesidad de billetes con mucha antelación y, por tanto, pagarán precios más altos.

Lo mismo ocurre con los supermercados. En la mayoría de los países existen diferentes supermercados que ofrecen precios muy diferentes incluso para los mismos productos. Pero como ofrecen una mejor calidad de compra o un mayor surtido, la gente sigue acudiendo a ellos.

En el caso de las rebajas del Black Friday, los supermercados pueden aludir a un grupo de mercado diferente, a saber, las personas con menos dinero. Estas personas, en algunos casos, no comprarían productos específicos a su precio común (ésta es también una de las razones por las que muchas empresas ofrecen sus productos bajo diferentes marcas, a menudo con la misma calidad pero a un precio mucho menor), y sólo comprarán con un gran descuento. Sin el descuento no habría venta. Para distinguir estas ofertas de los precios normales (con el fin de no alejar a sus clientes habituales) hay que pasar por algunos problemas adicionales para conseguir estos precios.

Finanhelp.com

FinanHelp es una comunidad para personas con conocimientos de economía y finanzas, o quiere aprender. Puedes hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X