Actualmente estoy leyendo el libro "Microeconomía: Principios y Análisis" de Cowell por mi cuenta. Estoy leyendo el capítulo de las externalidades y he encontrado un ejemplo interesante:
Sólo hay dos empresas: la empresa 1 es la que contamina y la empresa 2 es la víctima. La empresa 2 (la víctima) ofrece a la empresa 1 un pago secundario o soborno. El soborno es una cantidad que se hace condicionada a la cantidad de producción que genera la empresa 1: cuanto mayor sea la contaminación, menor será el soborno; así que modelamos el soborno como una función decreciente ().
El problema de optimización es
Mi pregunta es: ¿cómo han llegado a esos FOC?
ACTUALIZACIÓN:La segunda parte de esta optimización consiste en mirar el problema desde la perspectiva de la empresa 1, y es así: Ahora, analicemos el problema desde el punto de vista de la empresa 1. Una vez que la empresa víctima víctima hace su oferta de soborno condicional, la empresa 1 debe tenerla en cuenta. Así que sus beneficios deben ser así
Esto es de F.A.Cowell - Microeconomía - Principios y Análisis p.444-445