Una buena alternativa a un "anticipo" es un paquete de "mantenimiento mensual".
Así, por ejemplo, un paquete de mantenimiento mensual podría incluir
1) Actualizaciones periódicas del software del sitio (es decir, especialmente importante si se utilizan paquetes de software como Joomla! o Wordpress);
2) Copias de seguridad periódicas (externas y probadas);
3) Una cantidad determinada de horas de asistencia telefónica y/o por correo electrónico disponibles al mes; y
4) Respuesta de seguridad (hay que tener cuidado con esto: si lo ofreces, tienes que ser competente y tener un proceso para manejar los problemas de seguridad (por ejemplo, un ataque DDoS y tantos otros)).
Si puede comunicar eficazmente al cliente la propuesta de valor de un paquete de mantenimiento mensual (y hay un enorme valor en un paquete de este tipo), puede hacer un descuento en los paquetes de 6 meses o anuales, con el fin de obtener pagos masivos por adelantado.
No sólo atenderás mejor a tu cliente, sino que le ayudarás a presupuestar y también mejorarás tu tesorería.
En cierto sentido, se trata de un tipo de anticipo por sus servicios, pero no uno de "diseño/desarrollo por horas".
Poniendo el zapato en el otro pie: la única vez que, como cliente, consideraría pagar un "anticipo" a un autónomo informático es si a) supiera que voy a tener al menos una cantidad fija de trabajo continuo para ese autónomo; y b) sería difícil, si no imposible, conseguir esos conocimientos particulares cuando se necesiten.
Dicho esto, si un cliente está dispuesto a pagarte un anticipo, probablemente sea porque quiere asegurarse tu disponibilidad y dedicación a sus proyectos. Si ese es el caso, es uno de los mayores elogios que puedes recibir como autónomo y, si te gusta el trabajo, el cliente y la compensación, ¡acepta el anticipo y date una palmadita en la espalda!
0 votos
Esta tarde pondré una respuesta adecuada, pero lee también algunas de las otras preguntas sobre retenciones que hay por aquí