Como nadie ha comentado esto, intentaré responder. Desgraciadamente, esa respuesta es algo así como una no respuesta, porque no creo que haya una forma mejor (aparte de llevar un mejor control de tus finanzas en el futuro :-) ). No existe una "cámara de compensación universal" para las transacciones recurrentes (al menos en EE.UU., y dudo que en otros países, pero si no estás en EE.UU., tenlo en cuenta), de hecho sólo una de las partes de cada transacción sabe que es una transacción recurrente automática. Aunque se puede utilizar alguna tecnología para ayudar, como descargar versiones csv o PDF de los extractos de la tarjeta de crédito y del banco y utilizar herramientas como Excel o incluso grep/awk/perl para buscarlas, todo se reduce a buscar dichas transacciones.
Además, aunque mi parantismo de arriba era una especie de broma, no lo es del todo. Al menos deberías mirar tus diferentes estados financieros cada mes y asegurarte de que reconoces todas las transacciones. ¿Qué pasa si alguien copia tu número de tarjeta de crédito y tu CCV y empieza a utilizarlo? Examinar tus estados financieros también te permitiría identificar los cargos que reconoces pero que ya no necesitas.