Los pagos de dividendos de acciones hacen que el precio de la acción caiga por el mismo valor. Es simplemente reorganizar tu dinero en lugar de obtener un interés real como en los bonos. Entonces, ¿por qué algunas personas apuntan a acciones con altos dividendos?
Respuestas
¿Demasiados anuncios?Las startups y empresas en crecimiento generalmente invierten sus ganancias en sí mismas, en lugar de pagar dividendos. Las empresas establecidas en mercados estables no tienen tanta oportunidad de invertir las ganancias sin expandirse a nuevas áreas de negocio, por lo que más a menudo las pagan como dividendos.
Por lo tanto, al seleccionar acciones por historial de pagos de dividendos, estás eligiendo negocios establecidos y estables. No hay tanto margen para ganancias sorpresa, pero a menudo hay un retorno de inversión más predecible.
Naturalmente, hay otras formas de analizar las opciones de acciones, pero mirar el historial de dividendos es fácil de entender y muy concreto en forma de rendimiento de dividendos.
Incluso si el rendimiento total descontado de una acción sin dividendos y una acción que paga dividendos es el mismo, y suponemos que el sistema impositivo es completamente neutral al respecto, la acción que paga dividendos pagará una parte de ese rendimiento total durante un número de períodos de tiempo, lo cual puede ser preferible para algunas personas en lugar de recibir una suma global al vender la acción. Algunos podrían querer tal vez usar los dividendos para pagar algunos de sus gastos regulares.
El propósito original de las acciones es pagar dividendos.
Si ninguna acción, nunca, pagara dividendos, nos quedaríamos con una burbuja de tulipanes: el precio de un bien inflándose por ninguna otra razón que la expectativa de venderlo aún más caro.
Eso es un juego de suma cero: para que el precio de los tulipanes (u otros artículos que nunca generan dinero) crezca, el dinero extra tiene que ser ganado en otro lugar primero, solo entonces puede ser invertido en tulipanes o acciones que no pagan dividendos.
Pagar dividendos es lo que hace una acción madura, no especulativa. Las acciones calientes y especulativas se negocian con la expectativa implícita de que eventualmente se convertirán en acciones maduras valiosas que sí pagan dividendos.
No siempre -- algunas compañías son valiosas por razones distintas al beneficio que generan. Las grandes redes sociales pueden ser valoradas por la información personal que recopilan y su capacidad de influir en la opinión pública (y así en elecciones, y en la distribución de impuestos) filtrando los feeds de publicaciones. Algunas compañías disruptivas son valoradas por la expectativa de que una empresa establecida las compre para eliminar la amenaza a su negocio.
Dicho esto, para una compañía sin influencia política excesiva, o sin amenaza directa para alguien grande, o algo más especial - para su fábrica promedio no única de widgets - la idea suele ser ganar beneficio y compartirlo con los inversores.
Las ganancias de papel y los valores de activos pueden resultar ser solo eso, y no existir realmente en el mundo real. Siempre existe el riesgo de que una empresa de alto crecimiento colapse repentinamente. Pagar dividendos anuales requiere efectivo real, por lo que es una garantía de que la posición financiera real de la empresa es razonablemente buena.
Ha habido muchos documentos de investigación sobre por qué algunos inversores individuales prefieren los dividendos {1,2}. Por ejemplo, consulte la Tabla 2 de {1}, que encuestó a 555 inversores individuales sobre ~20 preguntas. Extracto:
Referencias:
- {1} Dong, Ming, Chris Robinson y Chris Veld. "Por qué los inversores individuales desean dividendos." Journal of Corporate Finance 12, no. 1 (2005): 121-158.
- {2} Shefrin, Hersh M. y Meir Statman. "Explicando la preferencia de los inversores por los dividendos en efectivo." Journal of financial economics 13, no. 2 (1984): 253-282.
- Ver respuestas anteriores
- Ver más respuestas