Busco información sobre cómo realizan sus cálculos las entidades financieras y sus procesadores centrales. Más concretamente, cómo se tienen en cuenta las longitudes de mes y año.
En primer lugar, ¿existen términos para las diferentes formas en que una institución financiera puede realizar cálculos utilizando una longitud de mes y año fija o dinámica? Por ejemplo, he visto referencias a los siguientes modelos:
- 30/360
- Real/360
- Actual/365
- Real/Actual
¿Tienen estas diferentes opciones términos (nombres) asociados?
En segundo lugar, me interesa la información relativa a la popularidad de un método frente a otro. ¿Hay algunos más comunes que otros? No he visto más que una mención al modelo Actual/Actual. Imagino que este tema puede tratarse en algún lugar de la documentación de la FDIC, pero no he tenido mucha suerte localizando esta información.
Por último, ¿utilizan ocasionalmente las entidades financieras varios modelos?
Las fuentes de información son muy apreciadas.