Quiero empezar a invertir pasivamente en ETFs. En mi propia investigación hasta ahora me encuentro con el consejo de que puede ser una buena estrategia pasiva para invertir en algún fondo de índice como un Vanguards S & P500, sin embargo, una gran cantidad de asesoramiento financiero en Internet es muy centrada en los EE.UU.. Como inversor europeo, me gustaría aprovechar las ventajas que ofrece actualmente la inversión en el mercado estadounidense, diversificando al mismo tiempo mi cartera y protegiéndome contra la posibilidad de que dentro de 30-50 años la composición del mercado mundial sea muy diferente.
Para ello, he identificado algunos ETF diferentes de Vanguard en euros. El primero es el Vanguard S&P 500 UCITS ETF (VUSA) con un OCF del 0,07%. El segundo es el Vanguard FTSE All-World UCITS ETF (VTRW) con una OCF del 0,22%. El tercero es FTSE All-World ex-US ETF (VEU) con un 0,08%.
Mi pregunta es cuáles son las ventajas o desventajas de invertir puramente en un único índice global frente a tener alguna división entre un fondo S&P500 y un fondo global que excluya la parte estadounidense del mercado. ¿Serían las diferencias puramente de coste y conveniencia?