1 votos

¿Qué tipo de inversiones existen en Canadá para compensar el impacto de la inflación?

Le agradecería sinceramente su consejo sobre el siguiente tema: ¿qué tipos de inversiones existen en Canadá para compensar (¡al menos, parcialmente!) el impacto de la inflación?

No soy un experto financiero, pero los aumentos de precios que veo por ahí parecen sustancialmente superiores a las cifras del IPC, publicadas por el Gobierno. Por otra parte, me parece que el Banco de Canadá decidió apoyar el mercado inmobiliario sacrificando el poder adquisitivo del dólar. Por lo tanto, la alta inflación está aquí para quedarse durante años. Esta es mi valoración personal no experta de la situación actual.

La situación:

Mi única fuente de ingresos es mi sueldo. No trabajo en el sector inmobiliario ni en la construcción ni en el del petróleo/gas ni en ninguna otra industria de altos ingresos. Conseguí ahorrar algo de dinero, pero ahora me siento a ver cómo la inflación destruye mi dinero.

Mi pensamiento:

  1. Tengo miedo de comprar bienes inmuebles. No creo que sea factible con un solo ingreso. También observo que los impuestos sobre la propiedad suben constantemente en todas partes. Tengo miedo de perder tanto la propiedad como el dinero si me pongo enfermo o pierdo mis ingresos.
  2. En Canadá no hay Treasury Direct, así que no puedo comprar letras del Tesoro directamente al gobierno, como se puede hacer en Estados Unidos. Ahora los T-bills pagan alrededor de un 4,5% anual.
  3. El gobierno de Canadá ha dejado de emitir bonos de "rendimiento real" (es decir, bonos ajustados a la inflación).
  4. Los tipos de interés de las cuentas de ahorro de los "5 grandes" bancos canadienses son miserables. No me fío de los nuevos "bancos en línea" sin sucursales físicas, así que no me fijo en ellos.
  5. La única opción, que veo, es abrir una cuenta de corretaje en mi TFSA y comprar algunas acciones de altos dividendos dentro del límite de contribución.
  6. Nunca he tenido un negocio. No sé cómo dirigir un negocio y, francamente, no tengo ideas empresariales.

¿Me estoy perdiendo algo? ¿Existen otras formas de compensar, al menos parcialmente, los efectos de la inflación?

Nunca he apostado, pero ahora me siento estúpido por no haber apostado en Robinhood o en criptodivisas. Me parece que los ahorros y los trabajos de 9 a 5 están prácticamente muertos y la única forma desafortunada de avanzar es apostar con todo el riesgo que conlleva.

2voto

Grzenio Puntos 16802

Algunas reflexiones:

  1. Los ingresos suelen ser mejor manera de compensar la inflación. Dependiendo de tu campo, tus ingresos deberían aumentar de forma natural con el tiempo, lo que te dará más poder adquisitivo.

  2. Si los ingresos pas aumento, entonces tal vez sea un incentivo para encontrar una nueva habilidad que fait aumentan con la "inflación".

  3. La inflación es una medida muy amplia, y puede compensarse parcialmente con diferentes hábitos de gasto. Si los precios en los restaurantes son más altos, por ejemplo, aprenda a cocinar y a preparar sus propias comidas. Si los precios de los comestibles son más altos, compre alimentos de otras marcas o menos caros.

  4. Creo que tu "miedo" a los bienes inmuebles es ligeramente irracional. Puedo entender que tengas miedo a lo desconocido si no tienes experiencia en el sector inmobiliario, pero prácticamente no hay forma de perderlo "todo" con los bienes inmuebles a menos que estés muy apalancado (por ejemplo, que te presten el 90% del capital). El suelo siempre tienen valor. Puede que no crezca tanto o más que la inflación, pero si no recurre en exceso al apalancamiento, no perderá todo .

  5. Las acciones con "altos dividendos" no son una cobertura contra la inflación. Tampoco son realmente "ingresos". Un dividendo es un pago de la empresa a sus accionistas, y reduce el valor de la empresa (y por tanto de sus acciones) proporcionalmente. Por lo tanto, lo único que se hace es cambiar el valor de las acciones por dinero en efectivo.

  6. No sientas que necesitas crear una empresa: la mayoría de las personas no son expertas en dirigir una empresa y aún menos están cualificadas para ello. y tener buenas ideas de negocio. No hay nada malo en ser empleado de una buena empresa y dejar que ellos se preocupen de dirigir el negocio y de tener un buen plan de empresa.

La inflación simplemente ocurre. Siempre ha ocurrido, y ha sido mucho peor en el pasado. No se puede controlar ni evitar. Vuelve a lo básico: gasta menos de lo que ganas, lo que puede significar que tengas que ajustar tus gastos o aumentar tus ingresos con actividades secundarias si quieres mantener un estilo de vida concreto.

Esperemos que su ingresos se verá afectada positivamente por la inflación, que es la mayor contrapartida. Incluso las inversiones basadas en la inflación sólo garantizan unos ingresos "reales" concretos y no son las mejores formas de compensar la inflación (es decir, no proporcionan una rentabilidad tan alta como otras inversiones que pueden tener cierto riesgo).


Me di cuenta de que no me dirigí a lo que debe hacer con el dinero que has ahorrado. Sin duda, mantenerlo en efectivo no es la mejor opción cuando la inflación es superior a la media. Pero ese es un debate más largo: ¿cuáles son sus objetivos para ese dinero? ¿Jubilación (a qué edad?), ¿la universidad de los niños? ¿Viajar por el mundo? Hay muchas inversiones de alta calidad que sí mejor que la inflación por término medio. Si dispone de una cantidad pequeña, empiece con algunos fondos de índices amplios que no tengan garantizado un crecimiento anual, pero de media crecerá más que la inflación. Si tienes una cantidad mayor, habla con un asesor financiero para poder diversificar mejor y planificar los objetivos que tienes en mente.

Sí, la inflación es una fricción, pero ocurrirá no importa en qué invierta . Las inversiones ajustadas a la inflación no contrarrestan totalmente los efectos de la inflación (a menos que pueda invertir los ingresos de un año completo cada año), son una apuesta sobre si la inflación será superior en el futuro de lo previsto.

1voto

user39603 Puntos 1339

Una opción que no has mencionado es comprar cosas duraderas y almacenarlas.

El oro u otros metales preciosos son una posibilidad. La compra de oro no ofrece ningún tipo de diversificación. Pero su valor no se desplomará de repente.

Otros objetos pueden ser antigüedades, cuadros o cualquier otra cosa que puedas conservar. Pero es poco probable que ganes dinero con ello a menos que conozcas realmente el mercado de ese objeto de colección. Al menos el oro tiene la ventaja de que todo el oro es prácticamente intercambiable.

Finanhelp.com

FinanHelp es una comunidad para personas con conocimientos de economía y finanzas, o quiere aprender. Puedes hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X