1 votos

¿Qué herramientas pueden utilizar los bancos centrales y los gobiernos para frenar la inflación impulsada por los beneficios, y es el endurecimiento monetario una de ellas?

Mientras que los bancos centrales y los gobiernos no lo reconocen, los banqueros privados y los economistas no dejan de calificar la actual tendencia inflacionista de inflación dirigida por los beneficios. Esta mañana UBS comentaba https://www.ubs.com/global/en/wealth-management/insights/chief-investment-office/market-insights/paul-donovan/2023/does-growth-spill-over.html?caasID=CAAS-ActivityStream es sólo un ejemplo de esta corriente:

Los consumidores de la zona euro han sufrido salarios reales desastrosamente negativos durante los consumidores de la zona euro han sufrido unos salarios reales negativos desastrosos durante muchos meses, y puede que ahora estén llegando al límite de lo que están dispuestos a reducir sus ahorros. a reducir sus ahorros. El economista jefe del BCE, Lane, habla después de que la presidenta del BCE, Lagarde, dijera que el "monstruo" de la inflación necesita ser en la cabeza. Un garrote es un arma bastante contundente, y existe el riesgo que Lagarde golpee el mercado laboral y los ingresos de los hogares mientras ignorando los márgenes de beneficio que hay detrás de la inflación.

Mi pregunta es: ¿qué herramientas pueden utilizar los bancos centrales y los gobiernos para domar la inflación impulsada por los beneficios?

Por lo que puedo entender, los banqueros privados sugieren no hacer nada. En cualquier caso (tanto en el endurecimiento monetario como en el planteamiento de no hacer nada) el razonamiento es que los consumidores agotarán los ahorros (es decir, convertirán sus ahorros en beneficios de las empresas) y entonces los consumidores dejarán de gastar, reducirán la demanda y se resolverá el problema de la inflación.

Pero se puede argumentar que el enfoque de ahorro-agotamiento no es la solución socialmente justa que maximiza el bienestar total. Por eso se puede esperar que existan herramientas que apunten exactamente a la inflación inducida por los beneficios. Tengo mis ideas sobre los avances tecnológicos, la educación y los sistemas de etiquetado y de información, por ejemplo, la apertura de los mayores beneficiarios y sus mecanismos. Pero, ciertamente, debería haber algo de literatura, que es lo que busco en mi pregunta.

2voto

Matthias Benkard Puntos 11264

La inflación puede deberse a perturbaciones de la oferta o de la demanda (véase, por ejemplo Eickmeier & Hofman 2022 ¿Qué impulsa la inflación? ). Si se observa un exceso de beneficios en un contexto inflacionista, es probable que la inflación se deba a una perturbación de la demanda que permite a las empresas subir los precios y, por tanto, aumentar sus beneficios (con perturbaciones de la oferta, los costes de las empresas aumentarían). Los beneficios en sí no impulsan la inflación, sino la demanda. Aunque la investigación (véase ibid) muestra que los factores de oferta también impulsan parte de la inflación reciente, empíricamente también parece estar impulsada por la demanda.

Cuando se trata de una inflación impulsada por la demanda, el gobierno puede aplicar una política monetaria restrictiva aumentando los tipos de interés o revirtiendo parte de la expansión monetaria llevada a cabo por la QE cuando venzan los bonos, o alguna combinación de ambas. Así que, de hecho, el ajuste monetario no es sólo una de las herramientas. el herramienta que puede utilizarse para luchar contra la inflación. Además, nuevas investigaciones sugieren que podría ser una buena idea tener cierto grado de coordinación fiscal y monetaria, en la que el endurecimiento monetario vaya acompañado de un endurecimiento fiscal, a diferencia de la visión tradicional (por ejemplo, véase Cochrane 2021 )

PS:

  • La solución socialmente justa, no es necesaria o incluso normalmente, la solución que maximiza el bienestar total. Son conceptos diferentes.

  • Los avances tecnológicos o la educación son factores de oferta que pueden contribuir a la inflación impulsada por la oferta, pero no afectarán a la demanda agregada.

Finanhelp.com

FinanHelp es una comunidad para personas con conocimientos de economía y finanzas, o quiere aprender. Puedes hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X