Según mi experiencia, hay mucha demanda de científicos de datos (por ejemplo, si se consultan sitios de empleo autónomo como Upwork), pero también hay escasez de científicos de datos que se hayan licenciado en ciencias de la información. Suele ser difícil competir con ellos si tu formación es en otro campo.
Por otra parte, he comprobado que hay demanda de buenos conocimientos matemáticos con requisitos moderados de programación cuando se trata de desarrollar algoritmos para analizar datos de dominios específicos: modelización de sistemas biológicos, recuento de moléculas/proteínas, ciencia del clima, modelización de diversos tipos de ventas, rupturas, flujos, etc.
Un tipo particular de proyectos es tener que implementar un algoritmo de un artículo científico en python o R y luego pasarlo a desarrolladores profesionales para que escriban un código a escala industrial. Otro tipo de proyecto es evaluar la viabilidad de cierto tipo de algoritmo.
Sin embargo, además de conocimientos matemáticos y de codificación moderados, esto requiere cierto conocimiento del dominio y una formación razonable en estadística.