Me refiero a la deuda soberana como porcentaje del PIB. Sin embargo, debido a factores externos como los tipos de cambio, el porcentaje puede cambiar de un año a otro, incluso si un gobierno no ha tomado dinero prestado. Por lo tanto, busco un indicador que mida cuánto dinero ha pedido prestado un gobierno, en lugar de la deuda en términos de PIB.
Contexto : La política económica del presidente de México se reduce a recortar el gasto y congelar la deuda pública. A pesar de que no se ha contraído nueva deuda, el porcentaje de deuda soberana en términos del PIB ha alcanzado recientemente un máximo histórico. Me gustaría separar los efectos de los tipos de interés, de los tipos de cambio y de la recesión de la cantidad de dinero prestada por el gobierno mexicano (que técnicamente debería ser cero).