El escenario es un particular (en contraposición a un profesional del sistema bancario) que piensa/adivina que el mercado se va a estrellar en poco tiempo.
¿"Poco tiempo", como si fuera pronto o como si cayera muy rápido?
Un desplome bursátil es una fuerte caída del mercado de valores con un porcentaje de dos dígitos en un periodo de varios días. Implica una venta de pánico y una caída abrupta y dramática de los precios (véase 1929 y 1987). Para beneficiarse de uno, hay que tener posiciones delta negativas antes de que se produzca (puts largos, acciones o futuros cortos, ETFs inversos largos).
Las grandes correcciones y los mercados bajistas son una historia diferente. Estos son mucho más fáciles de aprovechar, ya que suelen tardar meses o años en desarrollarse (véase 2000 y 2008) y uno puede pasar al modo de corrección. Sin embargo, la caída de marzo fue inusualmente rápida.
¿Cómo puede esta persona prepararse para el choque de tal manera que no sólo no pierda dinero, sino que lo gane? Las respuestas fuera de la caja, como "comprar oro" (si es que realmente está fuera de la caja) están bien.
En el mercado no existe el beneficio potencial sin riesgo (ignoro el arbitraje ya que eso es del dominio de los profesionales). Se puede limitar el riesgo, pero no evitar las pérdidas.
Muchos recomiendan poseer oro en un mercado/recesión bajista. En las últimas tres recesiones:
-
En 1990, perdió cerca del 10% de su valor.
-
En el año 2000, no hizo nada
-
En 2008 cayó un 30% desde su precio máximo antes de recuperarse y terminar con una subida del 4% en el año
El oro es "dudoso" durante los mercados bajistas/recesiones.