8 votos

¿Qué beneficios obtienen los países de la OPEP al reducir el suministro de petróleo?

Para un novato en economía como yo no está claro por qué la OPEP no reduce la producción y sube los precios del petróleo. He leído a varios periodistas comentando esto en Internet, pero quizás un economista pueda explicar mejor este hecho actual.

4voto

Justin Puntos 1169

El escenario de la OPEP está bastante bien descrito por un mercado con Competencia de Cournot . Es decir, mientras que la colusión llevaría los mayores beneficios totales a la suma de los participantes, cada participante individual ganaría aumentando un poco su producción.

Sin observar la cantidad de cada participante y la aplicación adecuada, ese es el resultado que predice el modelo, y la realidad coincide.

1voto

hangy Puntos 141

Para entender por qué la OPEP no puede hacer esto ahora, tenemos que comprender un poco mejor por qué pudieron hacerlo en los años 70, al menos temporalmente. La opinión generalizada sobre la crisis de los 70 es un poco simplificada.

En aquella época ocurrieron dos cosas fundamentales: por un lado, el consumo de petróleo en EE.UU. aumentó de forma constante durante los años 60, lo que condujo a la crisis; por otro, las consecuencias del colapso del acuerdo de Bretton Woods en 1972, que también había provocado que el petróleo tuviera un precio significativamente erróneo (demasiado barato en términos de dólares, esencialmente). La duplicación de los precios fue el resultado de la combinación de ambos factores, no sólo de las sanciones petroleras de la OPEP.

Avancemos rápidamente hasta 2015. La situación con respecto a la oferta es ahora la inversa, debido al fracking, la oferta de petróleo está aumentando con respecto a la demanda, en lugar de caer como entonces. No tenemos ningún nivel similar de crisis financiera que enturbie las aguas. La OPEP podría reducir su producción, pero son un porcentaje mucho menor de la producción total de petróleo que entonces, el fracking sigue aumentando, así que es poco probable que tenga mucho efecto. Si juntamos todo esto, y añadimos que no funcionó durante mucho tiempo en los años 70 -la crisis financiera fue probablemente la responsable de muchos más trastornos que las sanciones petroleras-, la OPEP no tiene motivos para intentarlo.

Esto es especialmente cierto cuando se considera la dinámica financiera que hay detrás del fracking. A medida que el precio del petróleo desciende, cada vez más fuentes de petróleo dejan de ser rentables y se cierran o se suspenden, lo que acaba por restablecer una especie de equilibrio en el mercado a medida que se imponen los nuevos niveles de oferta y demanda.

Finanhelp.com

FinanHelp es una comunidad para personas con conocimientos de economía y finanzas, o quiere aprender. Puedes hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X