1 votos

Límites de las ventas en corto y propiedad institucional

¿Por qué se considera que la tenencia institucional es un sustituto de los costes de venta a corto plazo? En otras palabras, ¿por qué las empresas con menor participación institucional tienen más probabilidades de estar sujetas a restricciones de venta en corto?

Por ejemplo, Asquith, Pathak y Ritter (2005) utilizan la propiedad institucional como indicador de la oferta prestable de acciones y definen las acciones con restricciones de ventas en corto como aquellas que tienen un RSI (interés corto relativo) alto y una propiedad institucional baja.

2voto

Danyal Aytekin Puntos 161

Suponiendo que sea cierto, lo más probable es que se deba a las limitaciones del mercado/institucionales.

Los inversores institucionales mantienen sus activos en un banco depositario. Estos bancos gestionan programas de préstamo de valores que prestan acciones para las ventas en corto con el fin de obtener unos pequeños ingresos adicionales. Además, los inversores institucionales han sido, al menos en el pasado, grandes poseedores de fondos indexados (billones de dólares). Los fondos indexados rara vez tienen que "recuperar" acciones prestadas porque un gestor de cartera (como ocurre en un fondo activo) se enfada con una acción en declive y quiere venderla, precisamente cuando el prestatario, que está en corto, se está beneficiando. Los ETF son lo suficientemente grandes como para que esto, por cierto, haya cambiado en los últimos años.

Los inversores minoristas no participan tanto en los préstamos. O, al menos, a menudo no lo saben; las empresas de corretaje a veces tienen una "exclusión" enterrada en los documentos de la cuenta. Pero, al mismo tiempo, los inversores minoristas son una fuente inestable de valores susceptibles de ser prestados, ya que (probablemente) son más propensos a vender cuando un valor que ha sido prestado empieza a caer rápidamente.

Por cierto, cuando los corredores de bolsa minoristas hacen esto se llama "prestar contra la caja", siendo la caja, eufemísticamente, la gran oferta de valores en las cuentas de los clientes: pueden pedir prestado a un cliente para prestarle acciones a otro para vender en corto. Si tienes acciones, deberías intentar pedirle a tu corredor que te haga partícipe de los ingresos por préstamo de tus acciones o que deje de prestarlas. Es posible que consigas algunos ingresos.

Finanhelp.com

FinanHelp es una comunidad para personas con conocimientos de economía y finanzas, o quiere aprender. Puedes hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X