1 votos

Qué garantiza que los agentes dotados tengan precios distintos de cero en una economía Arrow-Debreu

En mi investigación estoy tratando de encontrar las condiciones mínimas para garantizar que un cuasi-equilibrio debe ser siempre un equilibrio típico de Arrow-Debreu en un entorno de producción bastante específico.

Puede que esto sea bastante trivial/quizás esté entendiendo algo mal, pero estoy luchando por demostrar que los agentes dotados de bienes nunca tendrán precios cero en sus bienes. Esto me parece intuitivamente cierto porque no tiene sentido que un agente regale un bien si puede obtener un beneficio con él/puede quedárselo para sí mismo, pero no veo por qué la compensación del mercado y la producción óptima implicarían que los consumidores nunca tienen precios cero en un cuasi-equilibrio.

Resumiendo, ¿podría alguien explicarme qué impide que los agentes tengan precios cero en los bienes en una economía de producción de Arrow-Debreu? ¿Qué tipo de supuestos son necesarios? De nuevo, perdón si es una pregunta tonta. Soy matemático de profesión y hace poco que he empezado a trabajar con modelos económicos.

1voto

brian Puntos 124

Una suposición bastante trivial lo haría:

Si las preferencias de los consumidores son fuertemente crecientes, es decir $$ x \succ_i y, \mbox{ if $ x \N - y $ but $ x \neq y $ }, $$ y sin límites para todos los $i$ entonces no $x$ puede ser un paquete óptimo si $p \notin \mathbb{R}^C_{++}$ (suponiendo que haya $C$ productos básicos). Así que el precio cero no puede surgir en un equilibrio Arrow-Debreu.

Finanhelp.com

FinanHelp es una comunidad para personas con conocimientos de economía y finanzas, o quiere aprender. Puedes hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X