No estoy seguro de que esto sea un tema aparte, pero ¿ha habido algún intento de estudiar la "economía de la naturaleza"? Me refiero a esto en el sentido de medir las "actividades económicas" del reino animal.
Desde wikipedia
Una economía (del griego - "hogar" y o - "administrar") es un área del producción, distribución o comercio y consumo de bienes y servicios por diferentes agentes en una ubicación geográfica determinada.
podemos ver todas estas actividades en una colmena de abejas (aparte del comercio, supongo). Parece que puede funcionar muy bien con muchos de los modelos intertemporales que vemos en la macroeconomía intermedia.
Las preguntas prácticas para el análisis incluyen:
- Cómo se distribuyen los "ingresos" o los alimentos en una colonia
- qué es la curva de Lorenz en una colonia
- cuál es el MRS entre el consumo presente y el futuro en una colonia
Sería interesante para la aplicación de políticas en el mundo real, al igual que los ingenieros diseñan a partir de la naturaleza, ¿podemos crear una política económica a partir de ella?